Samaná es
una de las 31 provincias de la República Dominicana y se encuentra en el
noreste del país, ocupando completamente la Península de Samaná. Su capital es
la ciudad de Santa Bárbara de Samaná, usualmente llamada sólo Samaná. Fue
creada el 4 de junio de 1867, como Distrito Marítimo. La constitución de 1907 -
efectiva en 1908 - la convierte en provincia al eliminar la categoría de
Distrito Marítimo.

Paque Nacional Los Haitises
La visita al Parque Nacional Los Haitises es fascinante. Es un tour inolvidable donde contemplaremos como pocos en el mundo. Es un lugar paradisíaco que nos transporta a la época de los dinosaurios.

Su límite y, por lo tanto, su superficie, ha sido modificado varias veces y actualmente está indefinido. Se encuentra ubicado, en gran proporción, en la provincia de Samaná (incluyendo parte de la Bahía de Samaná) y se completa en las provincias de Monte Plata y Hato Mayor. Haitises significa tierra alta o tierra de montañas, aunque el conjunto de colinas o "mogotes" tiene alturas que oscilan entre 30 y 40 metros.
Desde el punto de vista hidrográfico, Los Haitises y sus áreas de influencia comprenden dos regiones: la cuenca baja del río Yuna y la zona de Miches y Sabana de la Mar. El Yuna desagua por dos embocaduras: la del propio Yuna y la del río Barracote. Además, en el área se encuentran los ríos Payabo, Los Cocos y Naranjo, y los caños Cabirma, Estero, Prieto y otros.
Un aspecto importante es la formación geomorfológico cársica que determina, entre otras cosas, un sistema de cavernas con muestras de pictografías y petroglifos como las cuevas de La Reyna, de San Gabriel y de La Línea.

La formación cársica de Los Haitises tiene una extensión de 82 km, de Sabana de la Mar hasta Cevicos, por 26 km, al sur de la Bahía de Samaná hasta Bayaguana. Otras áreas cársicas similares se encuentran al norte de la Bahía de Samaná y otra al sur de Sosúa y Cabarete.
Cayo Levantado

Cayo Levantado está ubicado a 270 kilómetros de Santo Domingo y a 250 kilómetros del aeropuerto internacional Las Américas, tomando la nueva ruta por la autopista Juan Pablo II desde la autopista las américas hasta el cruce de Molinillo en Nagua. Por esta nueva ruta el trayecto se reduce a solo 3 horas de distancia, la antigua ruta por la región del Cibao se demoraba 5 horas aproximadamente.
A Cayo Levantado se tiene acceso desde el muelle de Samana, así como también desde el muelle privado que lleva al hotel Bahía Príncipe el único hotel de la isla.
Cayo Levantado también recibe el nombre de Isla Bacardi, ya que esta firma de Ron, utilizo el paisaje de las palmeras de cayo levantado para su publicidad.

Desde Punta Cana, Bávaro, Puerto Plata, Santo Domingo y Santiago se organizan excursiónes para visitar las diferentes localidades de la provincia Samana entre ellas el Salto del Limón, Playa Las Terrenas y Cayo Levantado, entre otras.
Para los meses entre enero y marzo se puede aprovechar la visita para el avistamiento de Las Ballenas Jorobadas que vienen a aparear en las cálidas aguas del Océano Atlántico.
Salto del Limón
La cascada se origina en el punto donde las aguas de Arroyo Chico descienden para desembocar en río Limón. La superficie que ocupa esta área protegida es de 18 km2.
En la localidad existe la Asociación de Empresas Ecoturísticas del Salto del Limón (ACESAL), entidad que maneja todo lo relacionado a las visitas y con la que existe un convenio de gestión conjunta, desde mediados del 2003.
Según los habitantes de la zona, esta cascada fue bautizada por la comunidad del Café como “La Fuente del Almirante;” pero al iniciarse las primeras excursiones turísticas a dicha cascada, desde la comunidad del Limón, se optó por llamarla “Salto del Limón.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario